¿De qué forma sirve el CBD en la recuperación deportiva?

 ¿Te has preguntado qué puedes hacer para que las lesiones deportivas sean más llevaderas y puedan sanar en menor tiempo? El CBD puede ser una de las respuestas que ayuden a tu proceso.

 Gracias a sus propiedades antiespasmódicas, el CBD permite la regeneración más rápida y el fortalecimiento de los músculos, en caso de que la lesión sea de ese tipo. El trabajo del CBD directamente con los receptores del sistema endocannabinoide se dirige a reducir la inflamación y relajar a los músculos, para así garantizar una recuperación pronta.

 El tratamiento del dolor, tan presente en la recuperación de una lesión, es otro de los elementos en los que el CBD puede contribuir favorablemente.

Esto se relaciona con la protección que brinda el CBD al cerebro, especialmente cuando se produce una herida por trauma en el cráneo. El cannabis en general cuenta con esta capacidad de protección que puede quitarle gravedad a una posible lesión.

 ¿Hay atletas que consumen CBD con regularidad?

 Por supuesto. Cada vez son más los deportistas de alto rendimiento que han vuelto al CBD una parte indispensable en sus carreras deportivas. Es el caso del ciclista estadounidense Floyd Landis, ganador del Tour de France en 2006. Landis usa el CBD desde 2006 tras enfrentarse a una prótesis de cadera. Su intención al usarlo es aliviar el dolor crónico que padece. Además, Landis se convirtió en un empresario del CBD y ahora ha entrado nuevamente al mundo del ciclismo gracias al dinero que ha hecho con el cannabis.

 El también ciclista y triatleta estadounidense Andrew Talansky buscó alivio muscular en el CBD y encontró mucho más que eso. Tan solo un par de semanas después de comenzar a utilizarlo, Talansky sintió alivio no solo en su cadera: también estaba durmiendo mejor y se mostraba menos ansioso. Este caso se repite en muchos otros deportes: el medallista de oro olímpico en snowboard, Ross Rebagliati consume CBD para tratar músculos inflamados o adoloridos.